miércoles, 10 de mayo de 2017

LOS PESCADOS QUE SE OBTIENEN DEL MAR CARIBE COLOMBIANO.


LENGUADO (SOLÉ): El verdadero lenguado es quizás el pescado más perfecto para el cocinero, tal como lo refleja el destacado lugar que ocupa en las listas de restaurantes europeos.

PLATIJA (FLET): La platija es en algunos lugares un pescado de escasa reputación. De piel muy áspera y color marrón oscuro, con el vientre pálido, poco tiene del sabor delicado de otros pescados planos.

 RODABALLO (TURBOT): Es uno de los pescados más delicados. Su carne es la más firme y de mejor sabor de todos los pescados blancos

HALIBUT (FLETÁN): Gigantesco entre los pescados planos, el halibut puede llegar a medir 2 m de largo; tampoco es, en realidad, especialmente plano.

MENDO LIMÓN: Aunque su nombre suena delicioso, ya que el lenguado con limón es una excelente combinación de sabores, en realidad, el mendo limón no sabe a limón (pertenece a la familia de la limanda y la solía y corresponde a la platija de cola amarilla americana).

SOLLA (PLIE O CARRELET): De color marrón oscuro con manchas rojizas en la parte superior y blanca por debajo, la solía es el plato básico de las tiendas inglesas.

LIMANDA (LIMANDE): Tiene el aspecto de una solía pequeña y la piel muy áspera, la limanda no es el pescado más atrayente, aunque su carne es blanda, frágil y de digestión fácil.

RÉMOL (BARBUE): Un excelente pescado, similar al rodaballo. Tiene una coloración abigarrada, como el tweed, y es más pequeño que el rodaballo

LLISERIA O GALLO (CARDINE): Es un pescado pequeño, de color gris amarillento y bastante transparente, conocido por múltiples nombres

BRUJA (PLIE GRÍSE): Conocido también como lenguado de Torbay, este pescado largo y estrecho, de aguas frías, tiene una forma bastante semejante a la del lenguado y es de color arena.

BACALAO FRESCO (CABILLAUD): Es un hermoso pescado de piel bronceada verdosa, moteada de amarillo. Abunda hasta tal punto en las aguas del norte de Europa y los Estados Unidos.

 EGLEFINO (ÉGLEFIN O AIGLEFIN): El eglefino fresco se prefiere a veces al bacalao, simplemente porque abunda menos y es más caro, pero en realidad no es me

MERLUZA (MERLUCHE): Alargado miembro de la familia del bacalao y moradora de aguas profundas, la merluza aparece en algunos menús franceses con el nombre de salmón blanco.

MERLÁN (MERLÁN): Aunque común en Europa, es un pescado poco interesante, que no se encuentra en aguas americanas (en los Estados Unidos, merlán es otro nombre que se da a la merluza plateada).

 ABADEJO NEGRO (LIEU NOIR): Aunque los poco informados lo consideren alimento para el gato, el abadejo negro es un pescado aprovechable.

ABADEJO (LIEU JAUNE): Este pescado es un tanto soso y necesita la colaboración de una buena salsa, como la holandesa, o un condimento interesante.

LUBINA, BESUGO Y MERO: Son pescados de carne firme y blanca, que van bien con todos los sabores y aromas intensos del Mediterráneo

LUBINA: La lubina, ya sea una de las variedades norteamericanas - lubina rayada, lubina negra y lubina de roca - o la hermosa lubina plateada del Mediterráneo.

BESUGO (DORADE COMMUNE): Algunas especies de la familia del besugo son netamente superiores a otras: la mejor es el besugo mediteráneo o de cabeza dorada, de cuerpo compacto y con una mancha dorada en cada mejilla.

MERO (MÉROU): Plato sumamente delicado de los países mediterráneos, no es fácil conseguir meros en otros países

CABALLA (MAQUEREAU): La caballa es uno de los pescados más fáciles de reconocer, la piel tensa, de un azul acerado, con machas azules y verdes en el lomo y un dibujo de bandas negruzcas, esta lisa que casi parece esmaltada

CHICHARRO (CHINCHARD): Su nombre - un tanto desalentador -. Se aplica a un grupo de pescados que se consideran como la caballa del pobre.

ANJOVA (TASSERGAL): Familiar a lo largo de la costa este de América en verano, y en el Mediterráneo, la anjova se puede identificar por el brillo azul verdoso que tiene a lo largo del lomo
Abundantes, populares y baratos en otra época, los arenques van disminuyendo rápidamente debido al exceso de pesca.

EPERLANO (ÉPERLAN), PEJERREY Y ABICHÓN (PÉTRE): Aunque nada tenga que ver entre sí, estos pececillos brillantes, plateados y semitransparentes son muy similares en cuanto a su tamaño, apariencia y sabor. Miden unos 17 cm de largo y desovan en agua

SARDINAS (SARDINES): Las sardinas frescas son una delicia, pero deben estar bien frescas. La primera vez que uno ve boquerones frescos, con su cuerpo delgado y su piel brillante, de un azul-verdoso plateado, su belleza sorprende a quien sólo los ha conocido en forma de anchoas enlatadas.

ESPADÍN (SPRATS): Son pescados pequeños, que merecen atención, aunque no sea más que por su superabundancia en aguas europeas, lo cual significa que son muy baratos.


MORRALLA (BLANCHAILLE): Con este nombre se conoce a las crías del espadín y el arenque, que son un manjar delicioso. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

 Visión general del sector acuícola nacional de Colombia, recuperado el 8 de mayo del 2017 de:   http://www.fao.org/fishery/countrysector...